AG Medios Noticias

Dan en Cámara de Diputados trámite de publicidad a dictamen que propone cambios en la Administración Pública Federal

  • noviembre 12, 2024
  • 4 min read
Dan en Cámara de Diputados trámite de publicidad a dictamen que propone cambios en la Administración Pública Federal

El Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Población que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para crear las secretarías Anticorrupción y Buen Gobierno, de las Mujeres, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

El documento, que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y propuestas conexas de diputadas y diputados del PAN, PVEM y PRI, plantea ajustes en materia de lenguaje incluyente para modificar el término “Presidente de los Estados Unidos Mexicanos o Ejecutivo Federal” por “persona titular del Ejecutivo Federal”.

Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno

La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno tendrá facultades en materia de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales, profesionalización e integridad pública, evaluación de la gestión gubernamental, mejora continua, modernización, contrataciones públicas, transparencia en la gestión pública, rendición de cuentas, fiscalización y anticorrupción.

Impulsará y promoverá la participación ciudadana y la cultura cívica y ética que contribuya a la mejora continua; transparencia proactiva y la publicación de datos en formatos accesibles a la ciudadanía, profesionalización e integridad de las personas servidoras públicas, formación cívica y la participación ciudadana en materia de anticorrupción y buen gobierno, inclusión de contenidos educativos sobre integridad pública y combate a la corrupción.

Participará, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en los procedimientos de contratación consolidada, incluidos aquellos excepcionales de adquisición o arrendamiento de bienes muebles y prestación de servicios que se lleven a cabo a través de dicha estrategia de contratación, conforme a las disposiciones jurídicas que al efecto emita.

Secretaría de las Mujeres

La Secretaría de las Mujeres deberá establecer y conducir la instrumentación, coordinación, supervisión, seguimiento, implementación y evaluación de la política nacional en materia de mujeres, adolescentes y niñas, igualdad sustantiva y transversalización de la perspectiva de género, prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas, así como el Sistema de Cuidados.

También, formular y coordinar políticas con perspectiva de género, atribuciones transversales a todas las dependencias federales, estatales y municipales, asegurando la igualdad de oportunidades y el derecho a una vida libre de violencia; suscribir convenios y acuerdos de colaboración, e impulsar programas conjuntos con entidades clave, como la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud, para promover una cultura de no violencia y no discriminación, garantizando los derechos de las mujeres y niñas en todos los ámbitos de su desarrollo.

Asimismo, realizar estudios e investigaciones para crear un sistema de información, registro y seguimiento sobre la situación de las mujeres en el país, participar en foros y promover la celebración de tratados que fortalezcan los derechos de las mujeres en el ámbito global; formular y conducir la política nacional en la materia y la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas;  implementar programas y estrategias de formación, capacitación, sensibilización y certificación a las personas servidoras públicas y al público en general.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *